topcontent
Inicio » ... » texc 491 como norma general cuando hay que pararse en una marca de paso para peatones

Examen Teórico #50, Permiso B

Como norma general, ¿cuándo hay que pararse en una marca de paso para peatones?

Como norma general, ¿cuándo ha
Sólo cuando los peatones están pasando.

Cuando los peatones están pasando y cuando tienen la intención de hacerlo.

Siempre.





En una calzada señalizada con esta señal, ¿se puede realizar un cambio de sentido de la marcha?

En una calzada señalizada con
Sí, en todos los casos.

No

Sí.



En una intersección señalizada con esta señal, ¿puede usted adelantar con su vehículo?

En una intersección señalizada
No, puesto que esa señal no da la prioridad.

Si, esta señal me da la prioridad.

Sí, se trata de una plaza de circulación giratoria.



Debido a las circunstancias del tráfico, los vehículos que aparecen en la fotografía llevan detenidos más de dos minutos en el interior del túnel. ¿Sabe qué precaución deben tomar?

Debido a las circunstancias de
Apagar el motor, dejando encendidas las luces de posición y conectando la señal de emergencia y deteniéndose lo más lejos posible del vehículo que está delante.

Apagar el motor y las luces.

Encender la señal de emergencia.



¿Qué significa esta señal?

¿Qué significa esta señal?
Situación de una zona de escape en la calzada, en caso de fallo del freno.

Calle cortada.

Zona de estacionamiento de emergencia.



El carril izquierdo de la calzada de la fotografía está delimitado, a ambos lados, por conos. ¿Le está permitido desplazarse con su vehículo a este carril?

El carril izquierdo de la calz
No, porque los conos prohíben el paso a través de la línea imaginaria que los une.

Sí, cuando por razones de emergencia, deba detener mi vehículo.

Sí, para adelantar, siempre que al realizarlo no derribe ningún cono.





Los conductores de vehículos que se aproximen por las espalda del Agente, ¿qué deben hacer?

Los conductores de vehículos q
Detenerse.

Disminuir la velocidad y continuar la marcha pero extremando las precauciones en todo caso.

Proseguir la marcha, porque sus indicaciones sólo afectan a los conductores que se aproximen de frente al Agente.



A un peatón que circula por una carretera convencional, ¿le está permitido circular por la calzada?

A un peatón que circula por un
No.

Sí, cuando no exista arcén o no es transitable.

Sí, si arrastra un vehículo.



Un peatón, ¿está obligado a someterse a una prueba de control de alcoholemia?

Un peatón, ¿está obligado a so
Sí, cuando esté bajo la influencia de las bebidas alcohólicas.

No, en ningún caso.

Sí, si está implicado directamente como posible responsable de un accidente de tráfico.





La frecuencia o periodicidad de las inspecciones obligatorias, depende:

La frecuencia o periodicidad d
Del vehículo del que se trate.

Del vehículo del que se trate, de la antigüedad y del servicio a que el vehículo está dedicado.

Del vehículo del que se trate, de la antigüedad.




Continuar en las Preguntas #501 - 510 >>>