topcontent
Inicio » ... » texc 321 usted circula conduciendo su motocicleta por la via de dos carriles para cad

Examen Teórico #33, Motocicletas

Usted circula conduciendo su motocicleta por la vía de dos carriles para cada sentido que se observa en la fotografía y el semáforo cuadrado situado sobre el carril de su izquierda presenta un aspa de color rojo. ¿Qué debe hacer?

Usted circula conduciendo su m
No ocupar dicho carril.

Abandonar inmediatamente este tipo de vía por la primera salida.

Seguir circulando por cualquiera de los carriles porque ese semáforo no afecta a los vehículos de dos ruedas.





Si Usted circula conduciendo su motocicleta, ¿debe llevar el certificado del seguro de Responsabilidad Civil de Suscripción Obligatoria?.


No.

Sí.

No es obligatorio, pero sí aconsejable.



Los neumáticos de su motocicleta se encuentran desgastados y usted decide cambiarlos. Debe saber que las características y diseño de los neumáticos que usted escoja...

Los neumáticos de su motocicle
No afectarán a la técnica de conducción porque ésta sólo depende del conductor.

Podrán afectar a la seguridad y a la técnica de conducción a emplear al circular con la motocicleta.

Permitirán siempre aumentar la deriva dotando a la motocicleta a un carácter subvirador.



Si usted realiza un viaje conduciendo su motocicleta y se encuentra muy fatigado, ¿qué debe hacer?.


Aumentar la velocidad para finalizar el viaje cuanto antes.

Inmovilizar la motocicleta en un lugar adecuado y descansar.

Abrir la visera del casco para mejorar la ventilación y así combatir el cansancio.



Usted posee una motocicleta no automática que dispone de pedal para realizar los cambios de marchas. ¿En qué posición, habitualmente, localizará usted el punto muerto en dicho pedal?.


Entre la 1ª y la 2ª relación de marchas.

Entre la 2ª y la 3ª relación de marchas, tal y como sucede en los turismos.

En una posición más baja de la 1ª relación de marchas.



Para que en la motocicleta que Usted conduce se encienda la luz de frenado, será preciso...


presionar el pedal del freno trasero, ya que si sólo se acciona el freno delantero la luz de frenado no se iluminará.

accionar siempre y al mismo tiempo el freno delantero y el trasero.

accionar cualquiera de los dos frenos, de forma simultánea o separadamente.





¿Cuál es la forma más adecuada de actuar sobre los mandos de los frenos de su motocicleta?


Mejor que usar los frenos, siempre será más aconsejable sortear o esquivar el obstáculo sin necesidad de frenar.

De forma suave y progresiva.

Con anticipación de forma rápida y brusca.



La conducción de motocicletas exige un intenso esfuerzo físico y psíquico. Si usted circula con su motocicleta y se encuentra fatigado, ¿qué consecuencias, de las que se citan a continuación, puede producirle esta fatiga?


La capacidad de atención y concentración se verá favorecida.

Falta de precisión en sus movimientos.

Disminución del tiempo de reacción a los estímulos.



¿Puede sobresalir la carga por la parte delantera y posterior de una motocicleta?


Por la delantera no; por la posterior 0,25 metros.

Sí, hasta 0,50 metros tanto por la parte delantera como por la posterior.

No.





Usted circula con su motocicleta y transporta a un pasajero. ¿Es obligatorio que este pasajero lleve correctamente puesto el casco de protección?.


No es obligatorio cuando circule por vías urbanas e interurbanas a menos de 20 kilómetros por hora.

Sí, en todo tipo de vías.

Sí, cuando circule por una vía interurbana; no, cuando circule por vía urbana.




Continuar en las Preguntas #331 - 340 >>>