topcontent
Inicio » ... » texc 181 una ambulancia privada que circula en servicio urgente puede circular por en

Examen Teórico #19, Taxi / Transporte Escolar

Referente al vehículo, durante la prestación del servicio el auto-taxi deberán ir provistos de los siguientes documentos:


Permiso de circulación del vehículo, pólizas de seguro en vigor, placa con el número de licencia y libro de reclamaciones.

Permiso de circulación del vehículo, pólizas de seguro en vigor y placa con el número de licencia.

Permiso de circulación del vehículo y pólizas de seguro en vigor.





Si el taxímetro, de un auto-taxis, tiene las cifras o letras autoluminosas, ¿está obligado a llevar el alumbrado del taxímetro?


El alumbrado del taxímetro es obligatorio en todos los auto-taxis.

En este caso, no será obligatorio.

Durante la noche sí es obligatorio.



¿A qué tipo de ambulancias se les exigen la obligación de llevar faros antiniebla anteriores y posteriores?


A todos los tipos de ambulancias.

A las Ambulancias asistenciales.

A las Ambulancias no asistenciales.



¿Cuál es la definición de transporte público?


Es aquel que se lleva a cabo por cuenta propia para satisfacer necesidades particulares.

Es aquel que se lleva a cabo por empresas o establecimientos y cuya finalidad principal no es la de transporte,

Es aquel que se lleva a cabo por cuenta ajena, mediante retribución económica.



¿Qué Vehículos están obligados a llevar el alumbrado indicador de "libre"?


Todos los vehículos que transporte pasajeros.

Los auto-taxis de servicio público de viajeros.

Los auto-taxis que realicen íntegramente el servicio dentro del casco urbano.



El aparato contador "taxímetro" ¿cuándo se tiene que iluminar?


Siempre que el vehículo preste un servicio urbano de transporte de viajeros y tan pronto se produzca la bajada de bandera.

Al conectar el alumbrado indicador de libre.

Tan pronto se produzca la bajada de "bandera".





En determinados vehículos de transporte sanitario ¿está permitido realizar transporte colectivo de enfermos?


Sí.

No, sólo se pueden transportar de forma individual.

Sí, en cualquier vehículo de transporte sanitario se puede realizar transporte individual o colectivo de enfermos.



En los vehículos de transporte sanitario, la certificación técnico-sanitaria, a partir de cumplirse...


el segundo año de antigüedad del vehículo, deberá ser renovada anualmente.

el segundo año de antigüedad del vehículo, deberá ser renovada semestralmente.

el cuarto año de antigüedad del vehículo, deberá ser renovada anualmente.



Los vehículos de transporte sanitario colectivo, ¿pueden tener una capacidad de 10 plazas?


Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.

Sí, el vehículo a utilizar será del tipo microbús, con capacidad máxima de 20 plazas.

No, el vehículo a utilizar será del tipo furgón, con capacidad máxima de 9 plazas.





¿Cuándo entrarán en funcionamiento el taxímetro y su iluminación?


Al accionar la puesta en marcha del motor.

Al iniciar el movimiento del vehículo.

A la bajada de la bandera.




Continuar en las Preguntas #191 - 200 >>>